Costos y Presupuestos | Examen Final | Diciembre 2005 | Altillo.com |
La cantidad final de materia prima utilizada para confeccionar cada PRODUCTO XXX y precio de la misma en fábrica:
MATERIAS PRIMAS |
CANTIDAD |
PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS |
MATERIA PRIMA “aaa” |
0,680 Kg |
15 $/Kg |
MATERIA PRIMA “bbb” |
0,180 Kg |
40 $/Kg |
MATERIA PRIMA “ccc” |
1 unidad |
8,80 $/unidad |
Al procesar la MATERIA PRIMA “aaa” se produce un desperdicio del 15 %, que se vende a razón de 8,3333333333 $/Kg.
Al procesar la MATERIA PRIMA “bbb” se produce un desperdicio del 10 % y se lo arroja a la basura
El proceso utiliza tres estaciones de trabajo, donde están asignados 4 operarios en cada una.
A cada operario se le paga un jornal bruto de 48 $/día .
Al monto del jornal bruto que se paga a cada operario hay que agregar 50% del mismo en concepto de cargas sociales.
La empresa produce diariamente 120 unidades de PRODUCTO XXX y trabaja 25 días por mes.
Mensualmente los gastos de las áreas funcionales de la empresa son:
GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN |
$ 15.000 |
GASTOS DE DISTRIBUCIÓN y VENTAS |
$ 12.000 |
GASTOS ADMINISTRATIVOS y FINANCIEROS |
$ 18.500 |
DETERMINE:
1. El costo variable del PRODUCTO XXX 10 puntos
2. El precio al que deben vender cada PRODUCTO XXX para obtener una ganancia equivalente al 20% de las ventas. 10 puntos
3. El valor monetario y cantidad de PRODUCTO XXX con el que alcanzan el punto de equilibrio económico 6 puntos
4. El resultado económico cuando se vende TOTALMENTE lo que se produce en el período (en el mes) 4 puntos
Problema Nº 2 COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES (ABC)
En un determinado período, una empresa fabrica 4 productos distintos: 120 u del A; 240 u del B; 360 u del C y 480u del D
La cantidad que vendió fue: 90 u del A; 170 u del B; 250 u del C y 330 u del D
El precio unitario al que los vendió fue: $ 180 el A; $ 230 el B; $ 280 el C y $ 350 el D
El gasto en materia prima directa según vales de almacén fue: $ 15.000 el A; $ 7.400 el B; $ 12.300 el C y $ 4.600 el D
El gasto de mano de obra directa y cargas sociales según partes de mano de obra fue: $ 2.400 el A; $ 10.200 el B; $ 5.000 el C y $ 22.400 el D
q Alquiler y tasas municipales de la planta industrial de 1000 m2 eran $ 3.000 y la superficie que necesitó cada producto fue de 120 m2 el A; 240 m2 el B; 240 m2 el C y 400 m2 el D
q Gastos de mantenimiento de instalaciones $ 14.000 y cada producto requirió: el A 42 hs/h; el B 18 hs/h; el C el 35hs/h y el D 54 hs/h
q Planificación y control de la producción, gastos de seguros, personal indirecto (jefe de taller, capataces, administrativos) y consumos $ 26.000 y el A requirió 28 órdenes de producción, el B 59 órdenes de producción; el C 80 órdenes de producción y el D 34 órdenes de producción
q Logística interna, (abastecimiento, recepción, almacenamiento, preparación y entrega a producción), $ 36.400, y para el A se atendieron 120 pedidos, el B 60 pedidos; el C 35 pedidos y el D 145 pedidos
q Control de la calidad $ 9.000 y efectuaron 120 controles al A, 80 controles al B, 75 controles al C y 270 controles al D
q Amortización de los bienes de uso de la planta $ 16.000 y de acuerdo a la intensidad de uso de cada producto le correspondió : 12% al A; 23% al B; 50% al C y 15% al D
q Otros gastos por $ 4.000 en concepto de iluminación, fuerza motriz eléctrica, combustibles, comunicaciones, higiene, refrigerio, vigilancia, cuyo monto fue menor al 2% de todos los gastos indirectos: repartirlos en función de las cantidades que fabricaron de cada producto
DETERMINE:
1. El costo unitario de fabricación de cada producto 15 puntos
2. El Resultado Bruto de cada producto 5 puntos
3. El valor de inventario de cada producto 5 puntos
4. El resultado Neto si los Gastos de Distribución, Ventas, Administración y Financiación representan el 20% de las Ventas Totales 5 puntos
Teoría:
3- COSTO DE CAPITAL
a) Grafique y Explique la curva de costo de capital 10 puntos |
b) Indique 3 ventajas de ASOCIAR CAPITAL que no sean desventajas de PEDIR CAPITAL PRESTADO 5 puntos |
c) Indique 3 ventajas de PEDIR CAPITAL PRESTADO que no sean desventajas de ASOCIAR CAPITAL 5 puntos |
4- PRESUPUESTO - Explique:
a) Generación del Presupuesto 6 puntos |
b) Control del Presupuesto 4 puntos |
c) Presupuesto de Venta 10 puntos |
APROBACIÓN DEL EXAMEN
DEBE SUMAR PUNTOS DE AMBOS PROBLEMAS Y AMBOS TEÓRICOS, ADEMÁS: SUPERAR 54 PUNTOS
LUEGO DE LO CUAL LA CALIFICACIÓN SERÁ:
de 55 a 59 puntos = 4 cuatro |
de 60 a 64 puntos = 5 cinco |
de 65 a 71 puntos = 6 seis |
de 72 a 79 puntos = 7 siete |
de 80 a 87 puntos = 8 ocho |
de 88 a 97 puntos = 9 nueve |
más de 98 puntos 10 diez |
Cantidad de MPbbb: 0.180 Kg/ 0,90 = 0,200 Kg
Costo total del MPbbb: 0,200 Kg x 40 $/ Kg= $ 8,00 / u
Total de Materiales: $ 27,80 / u
Producción mensual: q =120 unidades / día x 25 días / mes = 3.000 u / mes
Jornales mensuales: (12 operarios x $ 48/operario x día ) x 25 días/mes = $ 14.400 /mes
Cargas sociales mensuales de los 6 operarios: $ 7.200 /mes x 0,5 = $ 7.200 /mes
Costo de mano de obra y cargas sociales: ($ 14.400/mes +$ 7.200 /mes) / 3.000 U / mes = $ 7,20 / u
A)COSTO VARIABLE UNITARIO $ 35 / u
Pv = (45.500 + 35 * 3000)/0,8*3000 = (45.500+105.000)/2.400 = 62,71
q = CF / (Pv – Cv)
q = $ 45.500 / ($62,71/ u – $ 35) = 1.642 u
D) RESULTADO ECONÓMICO $ 37.630
VENTAS 3.000 u x $ 62,71/ u= $ 188.130
GFF $ (15.000)
GAyC $ (30.500)
RESULTADO ECONÓMICO $ 37.630