Costos y Presupuestos | Examen Final | Septiembre 2005 | Altillo.com |
.-Una empresa que se dedica a la fabricación de carteras de dama quiere determinar:
a) El costo variable de su línea de producción,
b) El precio al que deben vender cada cartera para obtener una ganancia equivalente al 20% de las ventas.
c) El valor monetario y cantidad de carteras con el que alcanzan el punto de equilibrio económico
d) El resultado económico cuando se vende únicamente lo que se produce en el período
USTED CUENTA CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
La cantidad final de materia prima utilizada para confeccionar cada cartera es la siguiente:
Plástico 0,250 Kg El precio de compra del plastico es de $ 15 el Kg.
Cuero 0,180 m2 El precio de compra del cuero es de $ 40 m2
Bordados, tachas y embalajes cuestan $ 4 para cada cartera.
Al procesar el plástico se produce un desperdicio del 15 %, que se vende a razón de $ 3 cada kilogramo.
Al manufacturar el cuero se desperdicia el 10% y se lo arroja a la basura
El proceso utiliza a seis operarios cuyos jornales son de $ 48 por día. Las cargas sociales representan el 50% de los jornales.
La empresa trabaja 25 días por mes. La producción diaria es de 120 carteras
Según estimaciones de los ingenieros, esta línea de producto genera costos fijos de producción por $ 15.000 mensuales.
Los gastos de administración son de $ 12.000 mensuales y los de comercialización de $ 18.500 mensuales.
a) Confeccione los Cuadros de Resultados según los Sistemas de Costeo Directo e Integral
b) Determine el valor de las existencias sabiendo que para valorizar los inventarios utiliza el método LIFO (UEPS)
- Existencia inicial: 1.500 m2 Valorizados a 2,00 $/m2 (Costo Variable) y considere 750 $ (Gastos Fijos del período)
- Producción: 8.000 m2 a 3,00 $/m2 (Costo Variable) y considere 8.000 $ (Gastos Fijos del período)
- Ventas: 9.000 m2 a 4,50 $/m2.
Criterio de corrección: 0 error u omisión = 20%, 1 error u omisión = 10%, + de 1 error u omisiones = 0%
Teoría:
3.-Explique los pasos que se deben seguir para determinar el costo del bien o servicio utilizando el método de Producción conjunta Criterio de corrección: 0 error u omisión = 15%, 1 error u omisión = 10%, 2 errores u omisiones = 5%, + de 2 errores u omisiones = 0%
4.-Grafique y Explique el ciclo del capital circulante Criterio de corrección: 0 error u omisión = 5%, 1 error u omisión = 0%
5.-Explique: a) ¿por qué las empresas realizan un presupuesto?, b) ¿cómo lo realizan? y c)¿cómo lo controlan? Criterio de corrección: 0 error u omisión =20%, 1 error u omisión= 10%, 2 errores u omisiones = 5%, + de 2 errores u omisiones = 0%
NOTA MUY IMPORTANTE
PARA APROBAR EL EXAMEN:
a) NO DEBE OMITIR NINGÚN PUNTO TEÓRICO
b) Deberá tener 55 % para obtener (cuatro),
c) Para las demás notas deberá: tener 56-65% para obtener (cinco), tener 66-75% para obtener (seis), tener 76-85% para obtener (siete), tener 86-90% para obtener (ocho), tener 91-95% para obtener (nueve), tener 96-100% para obtener (diez).
2.-Una empresa que se dedica a la fabricación de carteras para damas quiere determinar:
e) El costo variable de su línea de producción,
f) El precio al que deben vender cada cartera, para obtener una ganancia equivalente al 20% de las ventas.
g) El valor monetario y cantidad de carteras con el que alcanzan el punto de equilibrio económico
h) El resultado económico del período
Cantidad de cuero: 0.180 m2 / 0,90 = 0,200 m2
Costo total del cuero: 0,200 m2 x 40 $/ m2= $ 8,00 / u
Total de Materiales: $ 16,28 / u
Producción mensual: q =120 pares / día x 25 días / mes = 3.000 u / mes
Jornales mensuales: (6 operarios x $ 48/operario x día ) x 25 días/mes = $ 7.200 /mes
Cargas sociales mensuales de los 6 operarios: $ 7.200 /mes x 0,5 = $ 3.600 /mes
Costo de mano de obra y cargas sociales: ($ 7.200 /mes+$ 3.600 /mes) / 3.000 U / mes = $ 3,60 / u
A)COSTO VARIABLE UNITARIO $ 19,88 / u
CF = $15.000+$12.000+$18.500 = $ 45.500
q = CF / (Pv – Cv)
q = $ 45.500 / ($ 43,808 / u – $ 19,88) = 1.901,54 ó sea 1.902 u
D) RESULTADO ECONÓMICO $ 26.284
GFF $ (15.000)
GAyC $ (30.500)
SOLUCIÓN DEL PROBLEMA Nº2
a) Estado de Resultados del Costeo Directo:
Ventas: $ 40.500
- Costo Variable de Ventas
- 8.000 m2 * $ 3,00
- 1.000 m2 * $ 2,00 ($ 26.000)
Contribución Marginal $ 14.500
- Costos Fijos ($ 8.000)
Utilidad Neta $ 6.500
b) Estado de Resultados del Costeo por Absorción:
Ventas $ 40.500
- Costo de Mercaderías Vendidas
- 8.000 m2 * $ 4,00
- 1.000 m2 * $ 2,50 ($ 34.500)
Utilidad Bruta $ 6.000
c) Inventarios:
- Costeo Directo
500 m2 * $ 2,00 = $ 1.000
- Costeo por Absorción
500 m2 * $ 2,50 = $ 1.25